Ud está en:

Calidad y excelencia: Dos modernos laboratorios para la planta Lautaro
NOTICIAS

Calidad y excelencia: Dos modernos laboratorios para la planta Lautaro

Anasac Chile acaba de inaugurar dos modernas instalaciones en la planta de Lautaro, IX Región de Chile. Se trata del nuevo Laboratorio de Análisis de Sales Minerales y la remodelación del Laboratorio de Análisis de Semillas, cambios que están orientados hacia una mejora continua de los procesos y a brindar un servicio de excelencia y calidad a nuestros usuarios.

 

                                             

 

En el caso del Laboratorio de Sales Minerales, la planta de Lautaro ahora cuenta con una nueva edificación. Esta instalación tiene salas separadas para las tareas previas a la cuantificación de minerales por medio de EAA, EA, UV-VIS y gravimetría, junto con poseer el espacio suficiente para la instalación de una campana de extracción de gases corrosivos con sistema de extracción mejorado, cumpliendo así los flujos establecido de personas, materiales y productos según normativa BPL.

A su vez, se incorporó un moderno sistema de alimentación de agua y reflujo para nuevas metodologías de análisis, con un purificador de agua potable de última tecnología que permite alimentar el desionizador, entregando agua tipo I para los análisis por espectroscopia de absorción atómica.

Este laboratorio también posee un multiagitador magnético con calefacción para realizar análisis simultáneo de hasta 9 muestras, junto con una estufa de secado de mayor volumen y con mayor número de funciones que optimiza el secado de los materiales. También, destaca la instalación de una red de gases mejorada que alimenta al espectrofotómetro de absorción atómica.

Por otro lado, el laboratorio de semillas estrenó mejoras en su infraestructura con espacios exclusivos como el área de Balanzas, que cuenta con un espacio hermético libre de vibración, junto con una zona para los divisores de semillas con extractor de aire individual (requisitos exigidos por el SAG) y con mejoras en la iluminación en todas las cámaras de germinación, acorde a lo indicado en la normativa ISTA.

A su vez, posee un nuevo mesón de trabajo con red de agua para la preparación de sustratos, análisis de germinación y limpieza de materiales. También, se habilitó una sala de contramuestras y que posee condiciones ambientales controladas y con piso de cerámica.

 

                                                             

 

OTRAS NOTICIAS
Imagen2 (1)

EUGENIO DE MARCHENA UNO DE LOS GANADORES DE AGRIBUSINESS GLOBAL VISIONARY AWARD 2025

  Con orgullo anunciamos que Eugenio De Marchena Guzmán, Director de ANASAC, ha sido distinguido como uno de los 20 ganadores del prestigioso AgriBusiness Global Visionary Award 2025. Este galardón…

Imagen1

ANASAC SE SUMA A ESTREGIA EN CHILE PARA COMBATIR PLAGUICIDAS ILEGALES

En un contexto donde la industria fitosanitaria nacional se encuentra en alerta por el aumento del comercio ilegal de plaguicidas, ANASAC redobla sus esfuerzos para proteger la seguridad agrícola del…

Imagen2 (1)

ANASAC y ARVA INTELLIGENCE IMPULSAN LA SOSTENIBILIDAD EN LA AGRICULTURA CHILENA

Lanzamiento del programa «Activa tu carBONO» recompensa a productores por sus prácticas regenerativas Lunes 10 de marzo de 2025 El compromiso con la sostenibilidad en la agricultura chilena dio un…