El día 22 de agosto se realizó con gran éxito, el Seminario de Avances Agrolecheros: Mejorando la producción vitalicia de sus vacas lecheras, organizado por las divisiones de Semillas y Veterinaria de Anasac, en el Hotel Sonesta de Osorno.
El evento fue dirigido por Ricardo Behn, Sub-Gerente de la División de Semillas de Anasac y tuvo como objetivo principal, presentar los nuevos conceptos y tecnologías claves para mejorar la producción de vacas lecheras, a través de las exposiciones de reconocidos profesionales del rubro, tanto a nivel nacional como internacional.
La actividad contó en su inauguración, con la presencia del Gerente general de Anasac Chile, Mario Lara, quien dio la bienvenida a los asistentes y habló sobre la importancia de éstas actividades para revisar y analizar aquellos temas más relevantes del negocio, y así poder generar mejoras en la producción y rentabilidad.
Posterior a esto, Hernán Aguilera, Sub-Gerente de la División Veterinaria de Anasac, explicó la necesidad de aplicar nuevas tecnologías, que permitan mitigar las limitantes de clima y superficie agrícola disponible, por el constante aumento de la población al año 2050, que de acuerdo a la FAO, superará los 7-9 billones.
Siguiendo en la misma línea, Jonathan Poff, Product Manager de Forrajeras de Anasac, habló sobre el impacto de los avances tecnológicos de especies forrajeras en la producción vitalicia.
Además contamos con las siguientes exposiciones:
- Sistema de alimentación en recría con brásicas forrajeras, Andy Dumbleton, PGG Wrightson, Nueva Zelanda.
- Mejorando la eficiencia de la recría con pastoreo, Néstor Acuña, Consultor, Chile.
- Avances en producción de leche con pastoreo, Impacto de la acidosis en la salud y producción y Manejo del periodo de transición e impacto en la producción y longevidad de vacas lecheras, Ian Lean, Investigador y Consultor, Australia.
- Uso de bST durante el periodo de transición, Mirela Noro, Investigadora, Brasil.
La actividad reunió más de 150 productores de la zona y sus alrededores, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con los charlistas y plantear sus inquietudes respecto a cada tema presentado.
Para acceder a las presentaciones del seminario, haga click sobre el siguiente recuadro: